martes, 21 de julio de 2015

Jardin Botanico la Laguna.

Sus fines y objetivos están basados  en la tradición que tenía el jardín particular que lo originó; tomando en cuenta conceptos conservacionistas que sustentan la mayoría de los jardines botánicos en el mundo, para defender  la integridad de la flora y fauna existente en el jardín y los bosques que tiene bajo su protección; y con ello implementar programas educativos, científicos y prácticos.

No recibe ningún subsidio ni ayuda gubernamental, ni donativos de entidades fuera de El Salvador; manteniéndose con las contribuciones  por: Ingreso al parque, membresías, cursos de jardinería, servicio de mantenimiento  de  jardines y  venta de plantas.

Es administrado por la  Asociación Jardín Botánico La Laguna; legalmente constituída en 1976 como entidad privada, apolítica, no lucrativa, ni religiosa. Sus nuevos estatutos y acuerdo ejecutivo No.111, fueron aprobados y publicados en el Diario Oficial No. 122, tomo 360 el 3 de Julio de 2003.
Jardín Botánico La Laguna Jardín Botánico La Laguna Jardín Botánico La Laguna
JARDIN BONICO LA LAGUNA


en jadin se aprecian varios temas en  la naturaleza como lo son


La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a losseres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutriciónmorfogénesisreproducciónpatogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.1 Taxonómicamente están agrupadas en el reino Plantae y como tal constituyen un grupo monofilético eucariota conformado por las plantas terrestres y las algas que se relacionan con ellas, sin embargo, no hay un acuerdo entre los autores en la delimitación exacta de este reino
La botánica (del griego βοτάνη = hierba) o fitología (del griego φυτόν = planta y λόγος = tratado) es una rama de la biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de las plantas, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye su descripción, clasificación, distribución, identificación, el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran.1 El objeto de estudio de la Botánica es, entonces, un grupo de organismos lejanamente emparentados entre sí, lascianobacterias, los hongos, las algas y las plantas terrestres, los que casi no poseen ningún carácter en común salvo la presencia de cloroplastos (a excepción de los hongos y cianobacterias) o el no poseer movilidad.2 3 En el campo de la botánica hay que distinguir entre la botánica pura, cuyo objeto es ampliar el conocimiento de lanaturaleza, y la botánica aplicada, cuyas investigaciones están al servicio de la tecnología agraria, forestal y farmacéutica. Su conocimiento afecta a muchos aspectos de nuestra vida y por tanto es una disciplina estudiada por biólogos, pero también por farmacéuticos, ingenieros agrónomos, ingenieros forestales, ambientólogos, entre otros


HECHO POR ANDERSON GARCIA

jueves, 2 de julio de 2015


Como hacer trucos básicos: 

Ollie: digamos que es el truco basico del skate, y sabiendo tirarlo se pueden sacar los demas trucos. Este truco consiste en saltar con el skate y se deben seguir los siguientes pasos: 
1- Pones el pie trasero en el tail y el pie delantero en el medio de la tabla o a la distancia de un pie de los tornillos. 
2- Lo que se debe hacer es presionar el tail, y cuando este toque el piso se debe saltar tirando el cuerpo para adelante ( para que la tabla no salga impulsada hacia delante y no poder caerlo) y con el pie delantero se debe tirar para adelante para que la tabla se estabilice y se pueda caer derecho. 

Kickflip (o flip): consiste en dar una vuelta a la tabla cuando estas en el aire y se haria mas o menos asi: 
1- poner el pie trasero en el tail y el delantero como el ollie, pero mas abajo y medio en diagonal hacia delante. 
2- Presionar el tail (como en el ollie) y luego de eso se debe dar una patada medio en diagonal hacia atrás para que gire la tabla. (a la hora de saltar agachate bien para poder saltar mas y caerlo bien). 

Pop shove it: este truco en que la tabla de un giro de 180º debajo de tus pies (no hace falta saber tirar el ollie para hacerlo, excepto que lo qieras hacer mas alto) y se debe hacer de la siguiente manera: 
1- el pie de atrás como siempre en el tail y el de adelante en los tornillos(pero que no este bien arriba, sino lo mas abajo posible). 
2- El movimiento que se debe hacer es apenas presionar el tail (si es posible que la tabla se eleve un poco del suelo) y con el pie de adelante se debe dar una patada hacia delante para que de el giro completo. (tambien se puede ayudar con el pie trasero tirando un poco para atrás al presionar el tail). 

180º (o ollie frontside): este truco consiste en dar una vuelta hacia atrás y lo que se debe hacer es lo siguiente: 
1- poner los pies como en la posición del pop shove it, pero el pie delantero, en vez de que este bien abajo debe estar medio salido por arriba de la tabla 
2- el movimiento que se debe hacer es hacer el ollie y girar el cuerpo hacia atrás tratando de que la tabla acompañe. 

Hellflip: este truco consiste casi en lo mismo que el kiclflip, pero la diferencia es que en este truco la tabla gira para el lado contrario, es decir para adelante. Para hacerlo hay que hacer lo siguiente: 
1- poner los pies como el ollie pero el pie delantero debe ir bien cerca de los tornillos y un poco salido de la tabla hacia arriba. 
2- Lo que se debe hacer es al saltar, es tirar una patada en diagonal para adelante para que la tabla gire para el lado indicado (para poder hacerlo bien se debe saltar bien alto y para que la tabla no te suba mucho y no poder bajarlo lo que tenes que hacer es apenas saltas, tiras la patada rapido y como saltas alto la tabla no sube tanto). 
Nada mas que con un patín de 2 y 4 ruedas los surferos de los años 30, 40 y 50 tenían un objetivo: comenzar desde lo alto de una ladera y bajarla. 
El objetivo principal era evitar colisiones y mantenerse en pie. 
Después estos surferos se dedicaron a vender ruedas y a construir tablas cuadradas. Estas tablas hacían furor entre los niños, que imitaban a estos surferos y se tiraban desde las laderas. Este deporte lo llamaron provisionalmente Sidewalk Surfing. Todo fue un éxito. Los chiquillos organizaron la primera competición de skateboard en un colegio en la ciudad de Hermosa, California, y 100 personas acudieron al evento. Al año siguiente, en 1965 se convocó el Primer Campeonato de Skateboard que consistía, como veis en la foto de la derecha, en saltar una pequeña valla pero montado en monopatín. Fue retransimitido en el programa de la ABC "Wide World of Sports". 
El Skate alcanzó gran apogeo en el año 1965 por su publicación en portada de la revista Life. En este número el skateboard fue descrito como "el deporte más arriesgado y excitante". Cuando escuchas estas palabras de la revista piensas en una combinación explosiva. Esto tenía unas consecuencias... Antes de terminar el año la Asociación Médica de América declaró "los skaters son una amenaza médica". 
¡Pues vaya declaraciones! El skate sufrió un primer hundimiento durante su historia. 
Pero no se puede echar a perder una deporte rebelde así porque sí. En 1966 una película titulada Skater Dater fue nominada por la Academy Awards. El film no contenía dialogos, sólo imagenes de skaters realizando chorradas y movimientos bonitos. Hemos visto suficiente los X-Treme Games para hacernos una idea de esto, pero hace tantos años, los chiquillos lo flipaban un poco. Tras unos años de decadencia el skateboard vuelve... 
y para vengarse. 
Todo esto fue gracias a dos hombres, que lucharon para salvar a toda costa el skateboard. El primero fue Richard Stevenson, que reinventó la forma de la tabla añadiendole una cola (tail) para hacerla más manejable, como si fuera una tabla de surf. Todo sufrió modificaciones, pero una de las más importantes fue la de Frank Nasworthy, que construyó por primera vez las ruedas de poliuretano, que dio resultados inmejorables. 
Y comenzaron los años de oro para el skate. A finales de los 70, durante dos años se habían conseguido vender más de 40 millones de skateboards en USA. Parques dedicados sólo al skate se abrieron por todo el país (unos 300). 
Para curiosos, en esta época apareció una tal Guy Grundy, que llevaba ropa de moto (de cuero) que alcanzó una velocidad de 68 mph en la calle Anaheim Hills´. 
Otro momento crucial para la historia del skate fue cuando un skater de florida llamado Alan "Ollie" Gelfand inventó un nuevo movimiento que permitía saltar objetos inmóviles como bancos y murillos. 

Aquí empezó otra mala época con el skate. Se empezaron a crear leyes que impedían practicar skate en lugares públicos. Luego el país entero de Noruega lo hizo ilegal. Los skaters se fueron a los skateparks, pero hasta allí tuvieron sus propios problemas. A mediados de los 80 casi todos los skateparks de California fueron cerrados. 
Ya en los 90 los skaters han vuelto, pero esta vez con un nuevo tipo de ropa. Los chiquillos vestian camisetas de manga larga y tapaban la solapa de los zapatos con los pantalones. Su "banda sonora" fue el rap y el hip-hop. Para extender este fenómeno se creó la revista Thrasher, que pretendió que el skate no sólo fuera un deporte, sino una forma distinta de vivir. Las compañías de skate se han respaldado mediante profesionales, como por ejemplo Tony Hawk, declarado skater de la década por Thrasher. Este hombre ya fue profesional a los 14 años, y se compró su casa cuando aún estaba en el instituto. 
En este momento el skate está en la cumbre, sobre todo en USA, donde es el 6º deporte más practicado, y al menos, la mitad de esa cantidad de skaters viven en California.
HISTORIA DEL SKATE 

El concepto de skateboarding fue inventado en la decada del 50 cuando los surfers de california querian hacer sus tecnicas surfistas en la tierra. Por todo California los surfers comenzaron a hacer sus propios "land Surfboards" (Tabalas de surf de tierra) agregando a tablas las ruedas de patines. Estos surfers se tiraban por bajadas e iban haciendo sus movimientos mientras descendian. Pero esta idea fue dolorosa. Estos skates primitivos no proveían de la suficiente movilidad y muchos surfers se hirieron mientras experimentaban el nuevo deporte.
Oun dia, un joven llamado Alan Gelfand revoluciono el Skateboarding. Lo que hizo es mientras andaba golpeo la cola del skate contra el suelo, causando que la parte delantera se levantara, luego salto con la tabla unas 5 pulgadas sobre el suelo. Esta tecnica luego pasaría a llamarse "Ollie".Eo fue lo que marco la diferencoia entre land surfing y skateboarding, un nuevo deporte había nacido.
Ahora que se podia despegar el skate del suelo todo un nuevo mundo de movimientos espera ba a ser descubierto.Por todos los lugares de EEUU los niños construían sus propias tablas. El Skateboarding se convirtio en un deporte de descubrimiento. Un viejo hombre de negocios vio el ptencial de mercado que había detras del skateboarding e invirtió en el; ahora estos chicos podían comprar sus tablas t no tener que construirlas ellos mismos. El mercado exploto y se convirtio en una industria.
Las tablas tuvieron tambien su evolucion, al principio eran pedasos de tabla sin levantes, mas adelante las tablas se harian en forma rectangular con los dos lados mas pequeños redomdeados y se hizo los levantes para ayudar a los skaters a hacer el Ollie. Mas adelante se le coloco el Griptape o lija.Luego se le cambiaría el material a la tabla y se le pondría varias capas de madera para aumentar su resistencia y durabilidad. Las ruedas evolucionaron desde ruedas de rollers metalicos a ruedas de goma y finalmente de "urethane" que es mas barato, suave, facil de producir y mas liviano.
Le skateboarding es ahora unos de los mercados  que esta creciendo mas rapidamente dentro del marco deportivo cada año se gasta mas de 350 millones de dolares en productos como tablas, ruedas, ropa, proteciones etc... Skateparks se abren por todo el mundo y finalmente el skate esta a la altura de su popularidad.
Los skaters ven este deporte como la actividad perfecta. Cualquier persona de cualquier credo raza religion edad puede practicarlo. Otra ventaja del skate es que lo puedes hacer en cualquier lado en un garage, la calle, las plazas etc... El skate exige una determinacion , te ayuda a ponerte metas y como lograrlas, no importa cuan duro caigas skempre te pondras de pie y te subiras nuevamente a esa tabla con cuatro ruedas.
Esto nos lleva a la pregunata: Skateboarding: deporte o religion?

domingo, 7 de junio de 2015

Relación entre el skate y la física.

A continuación se mostraran algunas relaciones: Al mantener pegada la patineta al patinador: El mayor desafío es mantener la patineta cerca de sus pies en todo momento, a pesar de que no está atado, como lo sería en el snowboard. El secreto, una vez más, es la tercera ley de Newton de las reacciones iguales y opuestas. Cuando un patinador  llega al otro lado de una rampa, que pisa abajo en el extremo de la cola de la tabla. La rampa responderá con una fuerza igual y opuesta, empujando la placa de la rampa y en el aire. Incluso en el aire, la fricción de la suela del zapato y el empuje hacia arriba de la patineta mantendrá la junta cerca de sus pies.
                             
Al cambiar de dirección inclinado su peso en sus dedos de los pies para empujar ese lado del tablero en el suelo, haciendo que el borde del tablero bajo sus talones para hacer estallar fuera de la tierra.El empujar contra el suelo a la izquierda producirá una reacción igual y opuesta a la derecha, igual que la tercera ley de Newton del movimiento dice.
 Cuanta más fuerza se ejerce en un lado de la junta, mayor es su aceleración será en la dirección de esa fuerza. Así que cuanto patinador se inclina más hacia un lado, se convertirá en esa dirección.


La física se relaciona en el skate al hacer los trucos:
Los patinadores dependen de la gravedad para proporcionar la fuerza necesaria para que se muevan. Ellos se empujan fuera de la cornisa de la rampa. La gravedad tira de la placa y acelerar por la rampa. Cuanto más rápido va un patinador, es más probable que puede volar cuando se lanza fuera de otro lado de la rampa. Más alto, más tiempo para ejecutar los trucos, lo que resulta más puntos de los jueces. El más alto de la rampa, la energía potencial gravitatoria se almacenan más cuando el patinador se encuentra en la parte superior. Skateboarding rampas half-pipe son normalmente de 15 pies de alto. Todo lo que convierte la energía potencial en energía cinética en el camino hacia abajo. La energía cinética adquirida se convierte de nuevo en energía potencial como el patinador se dispara hasta el lado opuesto de la rampa.

 Que es el skate.

El skate es uno de los deportes que más se está extendiendo en los últimos años en nuestro país por influencia de otros países como Estados Unidos, donde la tradición del skate está muy arraigada entre jóvenes y no tan jóvenes desde hace décadas. El nombre del deporte, viene por la tabla utilizada o monopatín, cuyo nombre es skate en ingles.

Anatomía de una tabla de skate
Cubierta: la superficie de apoyo plana de una patineta, generalmente de arce laminada.
Cinta autoadhesiva: papel de lija colocada en la parte superior de la cubierta con el pegamento, utilizado para aumentar la fricción entre la cubierta y los pies del patinador.
Nariz: la parte delantera del monopatín, de los pernos del carro delante hasta el final.
Cola: la parte trasera de la patineta, de los pernos del carro de nuevo a la final.
Ruedas: por lo general hechas de poliuretano y de tamaño entre 39 y 66 milímetros de diámetro, su dureza se mide dureza, un número que va de 0 a 100 ruedas blandas tienen una dureza de alrededor de 85, ruedas duras tienen una dureza de 97 o superior.
Distancia entre ejes: la distancia entre las ruedas delanteras y traseras, medido entre los dos conjuntos de orificios de camiones más íntimos.